La ocupación ilegal de viviendas, conocida como «okupación», se ha convertido en un problema relevante en España, afectando a numerosos propietarios. Si eres uno de ellos, es esencial que conozcas tus derechos y las opciones legales disponibles para recuperar tu propiedad. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el desahucio de okupas y cómo proceder legalmente.
¿Qué es la Okupación y Cómo te Afecta como Propietario?
La okupación ocurre cuando personas entran y permanecen en una vivienda sin el consentimiento del propietario, a menudo forzando la entrada o aprovechando una propiedad vacía. Este fenómeno puede afectar tanto a viviendas principales como a segundas residencias, generando una gran preocupación entre los propietarios debido a las dificultades que pueden surgir al intentar recuperar su inmueble.
Derechos del Propietario ante una Ocupación Ilegal
- Derecho a la Propiedad Privada: Como propietario, tienes el derecho fundamental a la propiedad privada, lo que significa que puedes reclamar la posesión de tu vivienda en cualquier momento. La Constitución Española protege este derecho, y las leyes están diseñadas para ayudarte a hacer valer tu propiedad.
- Derecho a Desahuciar a los Okupas: La ley española permite que los propietarios inicien procedimientos de desahucio contra okupas ilegales. Estos procesos están destinados a restablecer la posesión legítima de la vivienda lo más rápidamente posible, protegiendo así tus derechos como propietario.
- Derecho a Solicitar Medidas Cautelares: Durante el proceso judicial, puedes solicitar medidas cautelares, como la restitución inmediata de la posesión de la vivienda, si puedes demostrar que la okupación te está causando un daño irreparable.
Procedimiento Legal para el Desahucio de Okupas
- Denuncia a la Policía: El primer paso ante la okupación de tu vivienda es presentar una denuncia a la Policía. Esto inicia un registro oficial del incidente y puede ser crucial para los siguientes pasos legales.
- Consulta con un Abogado Especializado: Dado que los procedimientos de desahucio pueden ser complejos, es recomendable consultar con un abogado especializado en desahucios. Un profesional te guiará a través del proceso legal, asegurando que todos los pasos se realicen correctamente.
- Inicio del Proceso Judicial: Tu abogado presentará una demanda de desahucio en el juzgado correspondiente. Este proceso incluirá la notificación a los okupas y la solicitud de desalojo. Dependiendo de la situación, es posible optar por un desahucio express, que es un procedimiento más rápido para casos de ocupación reciente.
- Ejecución de la Sentencia: Si el juez falla a tu favor, se emitirá una orden de desalojo. La Policía se encargará de ejecutar esta orden, desalojando a los okupas y devolviéndote la posesión de tu vivienda.
Consejos para Proteger tu Vivienda de la Okupación
- Instalación de Sistemas de Seguridad: Implementa medidas de seguridad como alarmas, cámaras y puertas reforzadas para prevenir la entrada no autorizada.
- Mantén la Vivienda Ocupada o en Uso: Si no resides en la propiedad de manera habitual, considera alquilarla o realizar visitas periódicas para reducir el riesgo de okupación.
- Contrata un Seguro de Protección Legal: Un seguro específico para propietarios puede cubrir los costes asociados con desahucios y daños causados por okupas.
Consecuencias de No Actuar
No actuar ante una okupación puede prolongar el tiempo que los okupas permanecen en tu propiedad, aumentando el riesgo de daños a la vivienda y el coste del desahucio. Es crucial tomar medidas legales cuanto antes para minimizar los problemas y recuperar tu propiedad rápidamente.
¿Cómo Podemos Ayudarte?
En Desokupa España, entendemos lo difícil que puede ser enfrentar una okupación. Somos especialistas en desahucios de okupas en España y estamos aquí para ayudarte a recuperar tu vivienda de manera legal y efectiva. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y conocer cómo podemos ayudarte a proteger tus derechos como propietario.

Hola , buenas tardes.
Tengo un piso en Coruña con un ocupa desde Febrero.
Se puso la denuncia en Marzo y hasta ahora no se movió nada.
El ocupa estaba ayudando, cuidando a una persona con descapacida y se murió y se quedó de ocupa, está al tanto de sus derechos como ocupa.
Que se puede hacer?
Hola buenas, llamamos y te ofreceremos la mejor ayuda. Telf: 613 34 14 61